lunes, 1 de diciembre de 2008

- Glide + Hard

mientras confirmo local para hacer el shape...
voy enredando con los lápices de colores...

9 comentarios:

Anónimo dijo...

vas avanzando...avísame un día y me acerco a ver como operas y comentamos la jugada...Matt Johnson tuvo su tabla, pero se la hicieron...que se sentirá? tendré que probarlo...nuevo objetivo para mi ajetreada mente...

OnaSurfboards dijo...

Si todo va bien, este finde puedo solucionar lo del local, estará en Los Alcázares, ya te aviso.
Respecto a lo de los diseños estoy supeditado al rojo, es el único pigmento que he comprado de momento para probar...ya llegará el arco iris..

Anónimo dijo...

aupa txo
tenemos los papeles cambiados
yo pensaba que era en el norte, sometido a las duras condiciones climáticas, las que empujaban a los hombres al trabajo, el esfuerzo y la vida intelectual y el sur, con buen tiempo y frutos en los arboles, la que empujaba a el vinito, la guitarrita y el ajiji ajaja, y aqui nos tienes, tu inmerso en un proceso creativo productivo y yo hecho un silvestre deslizando sobre las montañas como un poseso...
no te jode que me das envidia
como lo da bajar montañas me parece que es prioritario voy a ver como recortar de otro lado ...

aunque lo que mas me apetece es bajar alguna colina de agua cuando la termines

iñaki g

OnaSurfboards dijo...

Al final la cola no va a ser tan pintail como la del dibujo... cuando hice el outline y lo corté, redondeé un poco esa zona, y finalmente será mas bien un roundpin...
la tabla sí tiene ciertas reminiscencias retro...ya sabes, esas colas estrechas de las primeras singles de Hackman, Young, Fitzgerald, etc...tiende un poco a estrechar la cola y llenar el nose, justo lo contrario de una thruster...
bueno, ya la probaremos y me ayudaréis con las opiniones...
además, después de tu experiencia con la Silverspoon veo que vas entendiendo de qué voy...

Anónimo dijo...

Bueno, no soy una voz muy autorizada, pero a mi el pintail como que no: muy de pillar makos. El round pintail, bueno, pa gustos o para un medio pincho. Pero lo que más me gusta es el culo cuadrao (squash). Un compromiso puede ser el thumbtail (http://www.surfing-waves.com/board/tail_shape.htm), pero nunca lo he probado. Os acordais cómo en El Gran Miércoles (V.O.) el masoquista y Matt discutían en la hamburgueseria? Pues al surf de cada uno era exactamente lo contrario de lo que decían que les iba, pero bueno, cerremos este capítulo de mitomanía y al grano. Ya he encargado a nuestro shaper mi próximo engendro para esta primavera (a ver si estoy curado). Es una reproducción en un poco más gordo de mi tablón preferido: 9´3, 22, squashtail, algo de rocker pero con un poco de concavo en el nose, para andar con todo tipo de condiciones. Crimson es un artista y sabe perfectamente lo que quiero. Y el detalle, para hacer el macarra, tocar los cojones al personal y dar un poco de miedo en el pico (a los niños): color gris panzer y cruz de malta gigante con el logo de la marca. Soñar es libre...
Mrkl

OnaSurfboards dijo...

Muy bueno Mr Markel, o mejor..herr Markel..
sí, el squash tail es una muy buena elección, lo tengo en la Stewart y me parece super versátil, la elección del round pintail es porque sencillamente no lo he probado mucho y me apetece algo más duro..
Oye, lo del rocker y el cóncavo no lo veo tan claro, ya me lo explicarás

Anónimo dijo...

Pues no sé, va a parecer que voy de experto y no tengo ni puta idea, como casi todo el mundo, pero la teoría creo que es esta: el cóncavo en el nose se inventó a primeros de los 60 para dar más sustentación en el noseride. Es decir, evitar que se picara la punta, como comunmente se dice. La típica tabla de noseride, como bien sabes, sería 10 pies, squash tail (incluso squared-off como dicen los yanquis) poco rocker, pesada y con cóncavo en un nose de 19 pulgadas p´arriba. Una polivalente sería algo más corta y con más rocker, por tanto, menos inercia en chustas muy pequeñas, pero más apta para aguantar más tamaño. Para cómo ando yo (que no es mucho), me he dado cuenta de que la noserider tiende a picarse de morro en el take-off en cuanto pasa de 3/4. Con la tabla nueva me gustaría combinar los dos mundos, ya que mi tablón "pequeño" no tiene concavo en el nose y lo echo en falta en txustas. Por tanto, el resultado sería más rocker en punta y cola, pero con un pequeño cóncavo y nose de 17,5-18 pulgadas. Con eso espero quitarme dolores de cabeza y funcionar CON EL MISMO LONG (que no me lean en la Glide) en el 90 % de las ocasiones. Espero que funcione. Por cierto, lo de Herr Markel suena bien...

OnaSurfboards dijo...

me refería a que no veía clara la combinación de más rocker y el cóncavo en el nose, ya me dirás si te funciona..todas las que he visto con cóncavo son muy planas, el rocker lo dejan para el tail, de echo hay gente que shapea los noseriders con el blank al revés, para darle el rocker al tail.
Bueno, supongo que como todo al final será cuestión del equilibrio perfecto entre cuánto concavo, cuánto rocker, medidas, peso...etc
Ya me la enseñarás.

Anónimo dijo...

Pues la solución más fácil, ahora que hay tanta obra parada, sería atar un bloque de hormigón en la cola para lastrarla, pero no quedaría muy elegante, así que para una solución de compromiso optaré por algo de rocker (más que en una noserider) pero sin pasarse. Luego puedes contrarrestarlo con una buena quilla de guadaña de 10 pulgadas, para que vaya suelta con los pies atrás y a la vez tire para abajo cuando se pone el peso en la punta. Crimson pilla foams Burford en Olatu. A partir de 9 y algo pies tienen el rocker muy equilibrado y no necesitan apenas shapeo en lo que respecta a eso.