domingo, 15 de julio de 2007

Ascenseur pour l'echafaud

"Ascensor para el cadalso" 1957 de Louis Malle con Jeanne Moreau y Maurice Ronet.
La primera película de Malle, la estrenó con 25 años, es una trama de cine negro en torno a una asesinato por amor, pero lo más espectacular desde mi punto de vista es la banda sonora de Miles Davis, la capacidad de la música de leer y apoyar las escenas.
Dicen que Miles la improvisó mientras visionaba el pase de la peli.
La unión imágenes/música me llama la atención especialmente en dos escenas, la de Florence buscando a Julien por un noctámbulo París..los Campos Elíseos... y la escena final de Florence en la tienda de fotos. Ambas escenas identifican el dolor y la desesperación de perder a alguien, y Miles es pieza fundamental en la creación del sentimiento.
Florence primero cree que ha perdido a su amor y lo busca desesperada....para finalmente encontrarlo para volver a perderlo definitivamente, dos duras puñaladas contrapunto musicado de la primera escena de la película, la declaración de amor y el plan de asesinato, éstos en silencio., sin música de fondo...
Otra anécdota de la banda sonora es que mientras Miles interpretaba el tema del Motel, perdió un trozo de labio que lo tenía dañado y fue a alojarse a alguna zona de la trompeta produciendo una sonoridad diferente en la misma y efectivamente en el tema hay un momento donde se identifica el cambio de sonido.
Quería haber incluido algunos vídeos y mp3 de los temas de la peli, pero todavía no controlo esa "tecnología", en futuros post espero hacerlo.
Hay otra peli que también me llama la atención tanto por la película en sí que me encanta, como por su banda sonora. Se trata de "Orfeu Negro" de Camus, con Vinicius como co-guionista y Jobim en la música. Otra película inmensa, deliciosa...

No hay comentarios: